Mente original

Mente original

jueves, 22 de noviembre de 2007

De niño a hombre

Cuentan que el día de su bautizo, cuando el sacerdote le echaba el agua en la cabeza, yo, que tenía 2 añitos, grité:
¡a mi chico no, a mi chico no!


Pues aquí está mi chico,
unos años más tarde.

martes, 20 de noviembre de 2007

Luise, mi hermano


Corría el año 1.981.
Vestidos con ropa de la época, en la habitación que por tantos años compartimos de nuestra casa en Albacete.
Yo tenía 4 años
y él iba a cumplir 2.
*
¡¡¡HERMANOS!!!
*
No tengo claro si entiendo la magnitud de la palabra HERMANO.
*
Tener un hermano, ¡es algo tan grande!, que mi corazón se desborda de felicidad cuando lo tengo cerca.
*
La gente pregunta si tenemos hermanos cómo el que pregunta si tienes cualquier cosa.
*
¡Sí! tengo hermanos, TENGO UN HERMANO.
*
Este niño tan lindo es mi hermano. Yo le llamo Luise. Ahora tiene 28 añitos recién cumplidos, y siempre será, mi hermano pequeño.
*
Podría escribir líneas y líneas de lo que siento por él y de lo que su nacimiento y compañía ha significado para mí.
*
Él me ha enseñado a ser más humana, sincera, honesta y leal. A compartir y a hacer las paces. A tener curiosidad e inquietud por las cosas. A reirme de mí misma y a compartir un humor muy especial.
*
Valoro su inteligencia y memoria, que para mí la querría. Su interés, gran capacidad y valía personal y profesional. Su saber estar y capacidad para relacionarse con todo tipo de personas, en todo tipo de situaciones.
*
Cuando estoy cerca de él, no solo estoy más contenta y feliz, sino que soy mejor persona. La vida me parece más bella, con más matices y con una amplia gama de colores e intensidades. Siento que puedo hacer cualquier cosa que me proponga. Me da fuerza y mucho amor.
*
Luise, mi parlanchin favorito. TE QUIERO

jueves, 1 de noviembre de 2007

Halloween


"Halloween", día critícado por unos y especial para otros.

Su origen es celta y romano. Celebraban el fin de la cosecha. Aunque en la actualidad esta más relacionado, y en parte creo que por ello criticado, con los americanos.

En cualquier caso y como todo en la vida, se mira según el cristal de cada uno y las experiencias que hayas tenido.

A mí esta fecha me trae muy buenos recuerdos, es una noche mágica y no puedo dejar de acordarme de una parte de la chusma.

Hace unos añitos, era fecha de encuentro. La parte más antigua de la chusma se juntaba la noche de Halloween y acompañaba a la gran "Domina Glamure". Daba igual el lugar al que tuviesemos que acudir (siempre un pueblo de madrid), cogiamos un cercanias y allí que llegabamos, dispuestos a comernos el mundo, a experimentar, a reirnos,... en definitiva, a estar juntos y disfrutar. Cuantos recuerdos y porque no, secretos, esconden esas noches...

Ahora, cada año al llegar este día, no puedo dejar de esbozar una sonrisa y de alguna forma hacerles saber lo especiales que han sido y siguen siendo en mi vida.

¡Gracias Domingo, Caruchi, Cari, Juan Luis y Maru, por cada uno de los instantes vividos en las noches de Halloween!

Al final es lo que cuenta, cualquier fecha es buena para hacer algo especial y mágico con la gente que quieres, y... porque no HALLOWEEN!!!

jueves, 25 de octubre de 2007

¿Fluir? ¿Cómo?

Que bien suena la palabra ¡¡Fluir!!... pero... a veces, ¡¡¡"como se come"!!!

Dejé un trabajo porque ya no compartía maneras de hacer las cosas, porque sentía que mi ciclo ahí hacia tiempo que se había terminado y tenía que cerrarlo, porque sentía que ¡no fluía!

Pero ahora,... ¡se me repiten historias!

La sociedad en la que vivimos se ha convertido en la sociedad del consumo y valoro lo que me cuesta dinero, y cuanto más me cuesta más lo valoro.
Cuando ofreces un servicio a una persona, un curso, un taller,... y no le cuesta nada, mi experiencia me dice que no valora el trabajo de esa persona. No valora el tiempo empleado en la preparación y... si puedo voy y si no,... como no me cuesta nada, pues no voy.

Sé que tengo que fluir, pero a veces, ¡¡¡cuesta tanto!!!

martes, 16 de octubre de 2007

"Mujer Aire"

Quiso el Otoño el reencuentro. Almas amigas danzando y sintiendo la conexión de su energía.
*
Ella, cual garza emprendiendo el vuelo buscó la levedad de su cuerpo y la unión de su espíritu con el TODO.
*
Vivenció los cambios que a veces la bloquean, cerró ciclos y sintió el desapego de manera natural.
¡Dejó caer sus últimas hojas!
*
Se despojó de su piel, de aquello que ya no necesitaba en su vida. Dejó caer su máscara.
*
El latido del corazón de algunos seres de luz, la mirada profunda y la incondicional sonrisa la acompañaron en su proceso.
*
Se sentía llena de amor. Era AMOR!!!

jueves, 4 de octubre de 2007

Sexualidad sagrada


Ama, respira, vive.

Observa cada amanecer de manera diferente.

Genera paz y entusiasmo. Sonríe.

No niegues ni prohibas nada.Sé natural, no especules.

Vive sin el reloj en la mente.No seas posesivo.

Sé feliz sin depender. Aprecia un cuadro, píntate uno.

Cambia el peinado. Sé un jardinero. Sueña y realiza.

Busca tu destino.Seduce. Confía. Brilla con luz propia.

No te identifiques, eres solo un pasajero.Reza.

Guarda los secretos. Vuélvete niño.

Cultiva el espíritu.Cuida tu cuerpo. Conoce tus deseos.Goza.

Siente la lluvia. Canta tu tema preferido. Vuélvete creativo.

Estáte atento, sé receptivo. Deja que la luna llena te hechice. Cambia de rumbo.

No critiques, ni condenes.

Danza de forma erótica. Siente el fuego.Confía en ti mismo.

No te enfermes, purifícate. Imagina de manera positiva.

Mata la rutina. Libérate. No controles, fluye.

Usa la magia.Vive sin miedos. No pongas trabas: sé simple.¿Sábes quién eres?
*
Busca el éxtasis. No te apegues. Emociónate. No te preocupes.Usa el tacto. Perfúmate.

Sé flexible. Vence lo triste.No dividas. Sorprende.

Vive el presente. Eleva tu energía.¡Despiértate!Usa la conciencia, no la moral.

No creas en la tradición, busca la causa.Adáptate a los cambios.

Salta fuera de la masa. No busques la seguridad.Disfruta tu trabajo.

Revuélcate en el pasto.

Siente el silencio.Brinda un servicio. Enamórate. Celebra.

Supera las pruebas.Confía en Dios.No hagas daño. No reprimas lo que sientes.

Mira a los ojos. Respeta tu divinidad interior.Relájate y haz meditación.

Vence la pereza. Sigue tu vocación.Amígate con tu soledad.

Observa el cielo. Practica yoga.Conéctate.

No te dejes desacreditar, mantén tu postura.Exprésate. No guardes rencor. Sé agradecido.

Ama a alguien.Abre la mente. No hables mal de los demás. Sé honesto y divertido.

Concéntrate en dar: así todos recibimos.

Ordena tus cosas.Cierra los ojos, busca lo místico.

Goza tus orgasmos con el Tantra y el Kamasutra.Expándete.

Comete errores: nunca dos veces el mismo. Llora.

No estudies, aprende.

Interpreta los sueños. Usa el poder.

No marques el camino. Confía en la intuición.Llama a tu ángel.

Toma la energía del sol. Estírate, pega el salto.

No acumules cosas innecesarias. Ten una cita. Escribe un poema.

Respira profundo.Haz un regalo.

No cargues el pasado. Sé práctico.

Duerme 8 horas. Trabaja 8 horas. Goza 8 horas.

Dile no a los extremos. Confía en el plan. Busca la evolución.

No te dejes dominar.No generes demasiada expectativa. No te destaques.

Cocina tu alimento.Toma un masaje. Vive en secreto.

Entra en un bosque. No des todo por sentado.Descubre los mitos. Interpreta los símbolos.
*
Escribe una carta.Cultiva la telepatía. Ama a los animales. Prende una vela.

Piensa con abundancia.Destierra la envidia.

Siente el misterio. Observa al universo, no tiene un tope.

No sufras por cosas que no existen. Usa tu libertad. No rindas cuentas.Usa la alquimia.

Pide descuento. Sube una montaña. Abraza un árbol.

Sé espiritual y material. No te apures. No te demores. Sigue tu ritmo.

Entiende bien algunas cosas. No hables demasiado. No mires demasiados noticieros.

Vuélvete sabio. Mira para adentro. No eches culpas.

Realiza un viaje. Juega la vida.Vuélvete artista.

Suéltate.Siente tu alma: Ilumínate...

"El camino del tantra" Guillermo Ferrara

domingo, 30 de septiembre de 2007

El sabio y la mariposa


Hubo una vez un sabio, pensador incansable, filosofo incomprendido, en una época remota, que se dedicaba a estudiar el tiempo y la realidad. En su sabiduría comprendía que ambas cosas, al ser una ilusión creada por el hombre, eran fácilmente maleables y según quien lo deseara, el tiempo podía contraerse o estirarse infinitamente, y la realidad podía ser tan variada e inconcebible como el infinito mismo.
Una tarde mientras descansaba cerca de un barranco, acariciado por la suave brisa de un viento primaveral, acompañado por un fresco y verde césped, soñaba que era una mariposa. Al despertar tuvo una extraña comprensión… se dio cuenta que no sabía si era un hombre que había soñado que era mariposa, o una mariposa soñando que era hombre. El tiempo y la realidad se habían mezclado de tal manera que no lo dejaban comprender la verdad, y la búsqueda de la verdad era el motor principal, la causa, y el fin de todas sus acciones. Se sentía avergonzado…¿Qué dirían sus alumnos ante tal conflicto mental, ese problema espaciotemporal que presentaba su maestro, sin respuesta aparente alguna?, ¿debería ir en busca de la verdad aunque el costo fuera irreparable?
En el instante en que su orgullo afloró en todo su esplendor, el sabio se arrojo del barranco directo al vacío, en busca de una respuesta aunque fuera la ultima. Mientras caía, el aire golpeaba su cuerpo, penetrando en sus pulmones a grandes caudales, y el corazón le latía a una velocidad sobrehumana, se preguntaba, ¿seré un hombre volando?, ¿o una mariposa cayendo?... y la caída parecía infinita. Mientras en la cabeza del sabio, el tiempo y la realidad parecían haber confluido en una conjunción perfecta y armónica, tanto que segundos antes del fin, este gran hombre no vio pasar su vida en flashes como suelen ver los hombres ordinarios segundos antes de esbozar su ultimo aliento, sino que una sonrisa inmensa como la verdad misma, se dibujo sobre el rostro, no de la mariposa cayendo, ni del hombre volando…sino sobre el ser que viajaba feliz hacia el infinito.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Otoño


¡¡¡Bienvenido otoño!!!

Se fue el verano en silencio y llegó el otoño chispeante de paisajes pintados de ocres, rojizos y anaranjados.
La caida de la hoja nos anuncia tiempos de cambios. Es tiempo de cambiar los armarios, las actividades, la alimentación,.. empezar nuevos proyectos, el curso,...

A veces nuestras propias resistencias nos impiden ver la belleza de algo que, sin duda, está sucediendo.
Dejemos caer nuestras hojas, demos a nuestra vida toques de flexibilidad, enriquezcamonos con la variedad y vistamonos de autenticidad.
La euforia y apertura del verano se van tornando poco a poco en recogimiento. ¡Lo que es afuera es adentro!
Disfruta cada estación.

¡¡¡FELIZ OTOÑO!!!

lunes, 24 de septiembre de 2007

Escucha a tu corazón


"... Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descrifrar un lenguaje que está más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver..."

¡Reivindico Epi y Blas a los 30!



¡¡¡Cuanto nos han enseñado a los de mi generación Epi y Blas!!! Gracias.

¡¡¡Ya podían seguir enseñandonos con su sencillez las grandes verdades de la vida!!!

La riqueza de no tener


"Cuando de verdad no tienes nada, todo es abundante y sin límites, tal y como realmente es"

Juntos la vida suena mejor



"El bosque sería muy triste si sólo cantaran los pájaros que mejor lo hacen"

R. Tagore

domingo, 23 de septiembre de 2007

Besos


Tengo la solución a los conflictos: BESOS, BESOS y más BESOS

sábado, 15 de septiembre de 2007

El agua del pozo


Si el fondo de un pozo esta sucio cuando el agua se remueve se vuelve turbia y la suciedad sube a la superficie.
Cuando no tenemos claro nuestro camino, ante un problema o situacion donde nuestras emociones y el interior se nos remueve, nos produce un conflicto interno o crisis que se manifiesta en nuestra vida diaria.
¡Limpiemos el fondo del pozo! ¡Llenemos de sentido nuestra existencia y de amor nuestro camino!

domingo, 2 de septiembre de 2007

Inocencia





Miro la vida con la inocencia de quien acaba de nacer.


Cada pequeño paso, un gran paso.



martes, 21 de agosto de 2007

Espera... sin desear





“Las personas siempre aparecen cuando están siendo esperadas"

viernes, 27 de julio de 2007

El último día

Corría un día de marzo del año 2.002 cuando me llegó la noticia. - Me habían dado una beca de prácticas para empezar a trabajar. Que ilusión me hizo, todo era nuevo, interesante y emocionante.
.
En el mes de Octubre me contrataron y empecé a andar por ese camino... hasta hoy.
.
He subido montañas y bajado hasta las profundidades del mar. He caminado sola y acompañada. El sendero ha sido comodo y llano en muchas ocasiones. He corrido y paseado, he reído y llorado... Tantas vivencias, experiencias y emociones me llevo...
.
Pero hoy...
¡Quiero volar!
Hoy he decidido abrir mis alas e ir en busca de nuevos horizontes, transitar caminos desconocidos para mí.
Hoy he decidido recoger mis cosas y no mirar atrás.

"Sentada en la estación..."



Sentada en el andén

mi cuerpo tiembla y puedo ver

que a lo lejos silva el viejo tren

como sobra del ayer.

.

.

No será fácil ser

de nuevo un solo corazón

siempre había sido una mitad

sin saber mi identidad.

.

No llevaré ninguna imagen de aquí

me iré desnuda igual que nací,

debo empezar a ser yo misma

y saber que soy capaz,

que ando con mi pie.

.

Desde mi libertad

soy fuerte porque soy volcán,

nunca me enseñaron a volar

pero el vuelo debo alzar.

.

No llevaré ninguna imagen de aquí

me iré desnuda igual que nací,

debo empezar a ser yo misma

y saber que soy capaz,

que ando con mi pie.

martes, 24 de julio de 2007

"Sigue tu camino"



De pequeña mi madre me decía: - "Ves a aquel que va por allí, pues su caminico lleva".

Ahora entiendo esas palabras. Cada uno seguimos nuestro camino y todo lo que nos ocurre forma parte del mismo.

Sin embargo, cuando alguien cercano sufre o escoge un camino diferente al que consideras como bueno, que difícil es aceptarlo y respetarlo.

miércoles, 18 de julio de 2007

"Felicidad..."


Una de las tareas más difíciles y desafiantes que podemos darle a otra persona es pedirles que nos hagan felices. Y es una tarea en la que siempre fallarán, porque somos los únicos que podemos hacernos felices. La felicidad es un sentimiento que viene desde adentro, un aprecio por la vida, un sentimiento de alegría y asombro por el milagro de ser. No es algo que alguien nos pueda dar pues lo más que pueden hacer es crear felicidad basados en lo que a ellos les hace felices. Y aún eso nunca llenará nuestras expectativas, por lo tanto seguiremos siendo infelices y habremos logrado hacer a otra persona infeliz también.
Uno atrae a las personas que están a nuestro mismo nivel de vibración, por lo tanto el cómo se sienten ellos respecto a su vida coincidirá de forma exacta con cómo nos sentimos nosotros. Y si nosotros somos infelices, ellos también lo serían. Entonces ellos no pueden hacernos felices porque ellos no saben cómo hacerlo. Y les habremos dado una tarea imposible, que nos hace sentir mejor con nosotros mismos. Cuando no estamos contentos con nosotros mismos estamos olvidando que estamos viviendo la realidad que nosotros mismos creamos. Y que siempre podemos cambiar lo que creamos, mientras nos hagamos responsables de ello. Podemos cambiar cada situación mientras reconozcamos que así como tuvimos el poder para crearlo, tenemos el poder para crear algo mejor. Y el pedirle a alguien mas que lo haga por nosotros sólo demora lo inevitable, que eventualmente tenemos que encontrar la fuente de nuestra infelicidad y cambiarla usando nuestro propio poder.
Aunque podemos ir de una persona y situación a otra, buscando la felicidad dentro de ellos, lo que ellos nos den siempre va a ser poco frente a nuestras expectativas.Si hemos estado buscando a otros para obtener felicidad, el buscar lo que nos hace felices podría ser un viaje de descubrimientos. Y no tiene por qué ser difícil. Podemos empezar de a poco, encontrando nuevos intereses, aprendiendo cosas nuevas, explorando diferentes áreas de la vida que nunca antes hemos descubierto. Al quitar nuestra atención de la infelicidad, se abre la puerta hacia la verdadera y eterna felicidad que creamos para nosotros mismos. Entonces podemos encontrar a otros con quienes compartir nuestra felicidad, en vez de traspasarles la carga de hacernos felices. Y así al mismo tiempo elevamos nuestras vibraciones, encontrando de esta forma amigos y compañeros que comparten nuestro nivel de felicidad y alegría.

"Mujer"


Única, femenina, sensual...
*
Ser mujer
*
Caminar y experimentar la vida disfrutando y sintiendo cada instante
*
Saborear, oler, ver, escuchar y tocar el universo
*
¡¡¡Así me siento en este momento!!!
*

martes, 17 de julio de 2007

"Adios... 29"

Ayer era una niña insegura y con algunos complejos.


Ayer quería que me ocurriese como a las princesitas de los cuentos.


Ayer soñaba y hablaba sola.


Ayer decidí cambiar.



Hoy soy una mujer
con menos complejos y más confianza.


Hoy no me importa que los cuentos cambien y yo soy protagonista de lo que ocurre.


Hoy sigo soñando y conquistando mares.


Hoy quiero cerrar un ciclo y una decada.


¡¡¡Adios 29 años. Bienvenidos 30 !!!

Itaca


Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.

lunes, 16 de julio de 2007

Armonía


¿Qué es la armonía?

Se rompe la armonía cuando alguien intenta sobresalir (por exceso o por defecto), porque lo único que está mostrando son sus carencias y necesidades.
...
Se rompe la armonía cuando los movimientos no son redondos y salen "picos".
...
Se rompe la armonía cuando el silencio y el habla no se echan la mano.
...
Se rompe la armonía cuando la alegría y la tristeza no se muestran por igual.
...
¿No sale el sol y la luna todos los días? ¡¡¡Eso es armonía!!!

lunes, 9 de julio de 2007

"Constante idilio"


"Los amantes vienen y van, pero tú puedes mantener un constante idilio contigo misma".

miércoles, 4 de julio de 2007

"No te detengas"


Hoy empiezo a caminar de nuevo, desnuda y con los pies descalzos.

Todo pasa...


Nada es para siempre, como decía la canción de una serie de televisión.
Todo pasa, nada es permanente, excepto el cambio.

Enfermamos física, mental y emocionalmente cuando nos resistimos a ese cambio.


¡¡¡Aprendamos a fluir con el universo!!!.

jueves, 28 de junio de 2007

"Pon la intención..."



Quise saber porqué hay veces que vivo experiencias transformadoras, experiencias mágicas que hacen que algo dentro de mí cambie. Experiencias donde vibro en una alta frecuencia, estoy abierta y amo. Y es además en estas expericias donde comprendo el mundo, estoy en sintonía con el universo y conectada a los demás seres. Y porqué son "algo excepcional", porqué no vivo desde ellas permanentemente.


Encontré la respuesta, porque ponemos la intención en que eso ocurra. Diariamente pueden ocurrir estas experiencias, pero no creemos que pueda ser así, porque no creo que pueda ser así. No creo que pueda vivir una experiencia transformadora en el trabajo, al comprar el pan o al tomar un café con un amigo. Y por eso no suceden.


Pon la intención en lo que quieras conseguir y el universo girará para que así sea.

lunes, 25 de junio de 2007

"Mujer fuego"


Perdida en un rinconcito del cosmos, donde reinaba la paz, el silencio y el amor. Allí se encontraba ella, rodeada de gente que físicamente acababa de conocer, pero reencontrándose con viejas almas amigas. Donde el cariño y el amor impregnaba cada respiración.

Se tumbó en el suelo para escribir en un pergamino aquello de lo que quería deshacerse, aquello que ya no quería en su vida y que deseaba que el fuego quemase. Cuando terminó, escribió lo que quería que entrase y formase parte de su presente.

Después, en silencio, todos caminaron con una vela encendida hacia el mágico fuego.
Alrededor de la hoguera, cubierta con un manto de estrellas y bajo la mirada complice de la luna, se encontró plena.

Mágica escena vista desde el cielo. Cual mandala, el fuego de la hoguera en el centro y un grupo de almas alrededor con una vela en la mano. Hicieron un cantico a la noche, al fuego, al aire, al agua y a la madre tierra. Noche de San Juan!!!

Sintió la fusión con todos los elementos de la naturaleza, se sintió parte del "TODO".

Con su alma y su corazón lleno de amor, de un amor sin fronteras, danzó alrededor del fuego y saltó la hoguera.
El cielo, guiñándole un ojo, le regaló una estrella fugaz.



"Danza la vida. Danza el verano"

¡¡¡Verano!!! Tiempo de recoger la cosecha, de celebraciones, de festejos, de salir hacia fuera, tiempo de claridad, de apertura, de recoger, de dar y recibir,...
Tiempo de quemar aquello que nos hace daño, lo que ya no nos sirve y que pertenece al pasado, para dejar paso y sitio a lo nuevo.

¿Nos encontramos "en verano"? Hay veces que aún estando en verano (estacionalmente hablando) nosotros estamos en otoño, invierno o primavera. También puede ocurrir que según la faceta de nuestra vida estémos en una estación o en otra.

Mi invierno ha sido "muy invierno", con gran necesidad de estar sola, de recogimiento, de tristeza,... y me ha resultado muy placentero vivir dentro de mí, sentir, conocerme más, y por eso no quería salir de ese estado. Me he resistido un poco a vivir la primavera y me estaba resistiendo más a vivir el verano.

Pero ahora comprendo que uno puede sentir cada estación desde dentro. Que puede vivir la primavera y el verano festejando pero desde el interior, sintiendo y disfrutando.

El 21 de Junio, cuando el día es más largo que la noche, se nos recuerda que es tiempo de claridad, de luz,... tiempo donde la "noche oscura del alma" se queda atrás y ahora se nos permite entender, "VER".

Danza la vida. Danza cada estación. Y ahora, danza el verano.
Da amor y pide amor. La vida es mágica si vives sintiéndo.

martes, 19 de junio de 2007

En la sombra....

Hay días que en lugar de ver la botella medio llena se ve medio vacía. Días en los que te invade una soledad no deseada. Y es en estos días cuando piensas,... nadie me entiende, estoy sóla y nadie me da ese abrazo que necesito.
Hace unos días me di cuenta que no es cierto. Que la gente está a tu alrededor incluso en estos días deseando entrar en tu vida, eres tú (o mejor dicho, soy yo) la que no os dejo entrar siempre aunque lo necesite.

¿Cómo descubrí lo afortunada que soy? Os hice un comunicado contando algunas de mis novedades y proyectos para el próximo curso. Y muchos me habéis contestado y me decís que leéis períodicamente mi blog aunque no dejéis huella escrita. Siento la motivación de escribir y expresar, pero también de transmitir. Y saber que estáis ahí aunque no os vea y lea me hace feliz.


Gracias por estar ahí, en el silencio, en la sombra,...

miércoles, 13 de junio de 2007

San Antonio

13 de Junio, San Antonio, patrón de los solteros y solteras, al que según dicen hay que rezar para que te salga "novio".

Año tras año mi hermano al llegar este día me lo recuerda.

Hace unos años me regaló una pequeña figura y siempre con el tono irónico que a veces le caracteríza me dijo -¡has puesto una vela a San Antonio para que te salga novio!, y a mi madre le dijo -¡ve a misa que no la casamos! jejeje.

Hoy sólo nos ha dicho ¡es San Antonio! no se si porque ya ve imposible el casarme, sea con velas y misas o sin ellas.

Felicidades a todos los Antonios y Antonias!!!!!

Ana Mari me dijo...

Todo corazón alberga un profundo deseo y, al mismo tiempo, posee la llave que lo abre a la realidad. Dedicarle tiempo y energía conduce al soñador a ocupar su justo lugar en la creación.Cuando se combinan el talento con una determinación firme, el logro está asegurado sin importar cuánto pueda tardar. Quien siembra tiene la cosecha asegurada, aunque a veces sea en un campo distinto.La vida entera aguarda la intención del soñador. Una vez la manifiesta, le recompensa allanando los caminos. La vida apoya a los valientes de espíritu. Cuando trabajas en tu más elevado propósito, los medios y las oportunidades se revelan y salen al encuentro para transformarse en su equivalente material en la realidad sin que pueda llamarse suerte o azar.

Ana mari

Gente en el camino


La vida nos pone a las personas que necesitamos en el camino y en el momento que lo necesitamos. En las etapas de inflexión de mi vida han aparecido personas que me han acompañado en mi apertura y cambio. ¡¡¡Gracias a todas ellas!!!

martes, 12 de junio de 2007

Un nuevo rumbo

¿Hacia donde me dirijo? No lo sé. Sólo sé que el barco de mi vida está girando su rumbo para conocer nuevos océanos.

¿Qué voy a hacer ahora? No lo sé. Sólo sé que quiero concluir ciclos, cerrar cosas y deshacerme de viejas ideas para permitir el paso a nuevas y poder abrir ciclos nuevos.

¿Tengo miedo? No lo sé. Es una extraña sensación. Una mezcla entre confianza y confusión. Siempre he necesitado o creído necesitar tener todo más o menos controlado. Saber que iba a ocurrir y ahora quiero viajar por lugares insólitos.

"Caminante no hay camino, se hace camino al andar"

Un cuento de hadas galáctico


Hace mucho, mucho tiempo, en una lejana galaxia, existían unos diminutos seres de luz, pasando el 'rato', disfrutando su existencia en esa dimensión agradable e intemporal. Y un 'día' un enorme y esplendoroso ángel llegó hasta ellos con una muy seria expresión en su rostro. El ángel estaba buscando voluntarios para una misión cósmica muy importante.

"Tenemos este pequeño -pero especialísimo- planeta en los confines de la galaxia Alcyón llamado Gaia. Es único, como un hermoso jardín y está habitado por cientos de miles de formas vivientes diferentes. Ha sido una especie de estación experimental en la galaxia y contiene una forma de vida humanoide muy interesante que se manifiesta en las frecuencias altas y bajas más conocidas en el cosmos. De hecho es el epítome de la dualidad. De una parte, es una increíblemente hermosa forma de vida capaz de vibrar a las más altas frecuencias del amor, la luz y el gozo conocidas en todo el universo. De otra parte, es capaz de vibrar en las frecuencias más densas y oscuras que el cosmos jamás haya presenciado – frecuencias que ya han sido sobrepasadas en el 'pasado' en la evolución del resto de la creación.

Esto es lo que está sucediendo. Dentro de la dimensión del tiempo, este planeta atraviesa ciclos cósmicos periódicos. Está en estos 'momentos' completando dos ciclos mayores - 2,000 años solares de la era de Piscis y 25,000 años solares, el 'año' de traslación alrededor de Alcyón, el 'sol' en el centro de la Vía Láctea. Con la culminación de este ciclo, muchas cosas están terminando y muchas otras comenzando. Pero más importante, el planeta está experimentando una infusión de luz que está dramáticamente incrementando su frecuencia. Como es lo usual en momentos de una transición grande, las turbulencias se harán más frecuentes. Algunas de éstas serán geológicas, porque Gaia es un planeta viviente y está en evolución. Pero muchas de las turbulencias afectarán a la especie humanoide que domina el planeta.

Éste no es el momento más fácil para la especie –especialmente los que están dormidos y los que vibran a las frecuencias más bajas. Según la frecuencia del planeta cambie se incrementará la inseguridad que a su vez traerá el temor.

La primera era de la evolución en ese planeta fue la era física y la palabra clave fue 'supervivencia'. La segunda era, que está terminando ahora, fue la mental y la palabra clave fue 'lógica'. La tercera era, que está comenzando, es la del corazón y la palabra es 'amor'. Ésta es la más alta frecuencia.

Aquellos que en la actualidad tienen en sus manos las riendas del poder del planeta son los de los antiguos órdenes de lo físico y lo mental. En tanto ellos hagan una elegante transición hacia una vida centrada en el corazón y guiada por la Divinidad, será una transición fácil. En la medida en que ellos sean incapaces de hacer esta transición, experimentarán una gran confusión.

Así que ésta es la situación en Gaia. La razón de mi presencia entre Ustedes es encontrar voluntarios que estén dispuestos a encarnarse como humanoides en ese planeta para ayudar a que se realice una transición fácil y sin problemas. Hemos enviado profetas y maestros en el pasado. Muchas veces los persiguieron brutalmente y los mataron. En ocasiones los adoraron como dioses y fundaron religiones y rituales elaborados alrededor de ellos y usaron estas religiones para controlar a los demás.

Hicieron todo, menos seguir las sencillas enseñanzas que se les ofrecieron.

Así que ahora vamos a intentar algo diferente. No más profetas, salvadores ni avatares que puedan utilizar para crear religiones. Esta vez estamos enviando miles –cientos de miles- de seres de luz con sólo dos misiones:

1) Que permanezcan en su corazón. Pase lo que pase, permanezcan en su corazón.

2) Que recuerden quiénes son, por qué han ido allí y de qué trata todo ello.

Esto parece sencillo, ¿cierto? Desgraciadamente, ¡no lo es! Como les he dicho, la dualidad ha alcanzado su culminación en ese planeta. Esa especie ha perfeccionado la ilusión del bien y del mal. El mayor desafío que enfrentarán es recordar Quiénes Son Ustedes Realmente, Porqué Están Allí y De Qué Trata Todo Ello. Cuando recuerden, serán capaces de permanecer en sus corazones, independientemente de lo que esté aconteciendo en el exterior.

Así que ¿cómo sabrán que están perdiendo la memoria? Será fácil. Observen sus juicios.

En el instante que noten que están juzgando, sabrán que han olvidado Quiénes Son Realmente, Porqué Están Ahí y De Qué Trata Todo Ello.

Esa será la señal.

Ahora, éste es el desafío. La vida en ese planeta requerirá una gran cantidad de discernimiento –la sabia evaluación de lo que es verdadero, de lo que es apropiado y de lo que representa el mayor bien para ambos: para Ustedes y para el planeta. En muchos sentidos el discernimiento es similar al juicio. Sin embargo conocerán cuándo están discerniendo y cuándo se han apartado de sus corazones, cuando estén condenando.

Sabemos cuán desafiante puede ser ese planeta. Sabemos cuán reales aparentan ser las ilusiones en ese planeta. Sabemos la enorme densidad de esa dimensión y la presión que tendrán que soportar. Pero si sobreviven esta misión – evolucionarán a hiper velocidad.

También debo informarles que reconocemos que muchos de los que vayan al planeta como semillas estelares nunca germinarán -nunca despertarán al recuerdo de quiénes son verdaderamente. Algunos despertarán y comenzarán a brillar, para después ser apagados por las opiniones y las ideas predominantes a su alrededor. Otros despertarán y permanecerán despiertos y su luz se convertirá en la fuente de inspiración y de memoria para muchos.

Ustedes encarnarán sobre todo el planeta, en cada cultura, cada raza, cada país, cada religión. Pero serán diferentes. Nunca encajarán completamente. Según vayan despertando reconocerán que sus verdaderas familias no están entre los de su propia raza, cultura, religión, país ni aun en la familia biológica; sino en su familia cósmica – aquellos que llegaron como Ustedes con la misión de ayudar de maneras impactantes o sencillas en la transición que está ocurriendo.

La verdadera hermandad y la globalización en sus formas más elevadas llegarán con la memoria de Quiénes Son Ustedes Realmente, Porqué Están Ahí y De Qué Trata Todo Ello. Llegarán cuando regresen al templo de la Presencia Divina -sus corazones - donde esta memoria está guardada y desde donde son llamados a servir al mundo.

Así que, ¿están listos?

Ah, que no se me olvide, hay un par de pequeños detalles que debo mencionar... Por la densidad de la dimensión, no podrán permanecer en ella sin un traje espacial. Es un traje especial que se va transformando según pase el 'tiempo'. Hay bastantes cosas que deben saber, pero por falta de 'tiempo', ¿por qué no se lo prueban y lo van conociendo? Una advertencia antes que se vayan: existe el peligro de que se olviden y piensen que SON el traje espacial, en vez de ser éste sólo un vehículo para moverse en esa dimensión.

Una vez allá podrán observar la variedad de trajes espaciales y la gran atención que se les presta. Sin embargo, a pesar de la infinita variedad, por la dualidad de ese planeta, sólo caen bajo dos categorías básicas llamadas 'géneros'.

De nuevo, no tenemos mucho 'tiempo' para repasar todo esto ahora. Pero encontrarán la relación con sus propios trajes espaciales la mar de interesante e instructiva.

El otro pequeño detalle es éste:

Con el fin de operar en esa dimensión van a recibir un microchip llamado 'personalidad'. Éste es su cédula de identidad que junto al traje espacial esencialmente los diferenciara unos de otros. Esto les permitirá participar del holograma allí – lo que llaman 'realidad por consenso'. De nuevo, existe un grave peligro de que queden tan inmersos en el drama de las personalidades holográficas que olviden quiénes son verdaderamente y piensen que SON sus personalidades. Sé que les parece increíble ahora, pero esperen estar allá…

Nuevamente, quedan muchas cosas en las que los podamos orientar, pero pensamos que todo lo pueden aprender con la práctica 'en vivo'.

Lo más importante es recordar: Quienes Son Realmente,

Porqué Están Allí y

De Qué Trata Todo Ello.

Si pueden hacer eso, todo saldrá bien. Pero tomen nota: SON tan pocos los que realmente recuerdan esto que resaltan como 'diferentes' y los demás les llaman 'Iluminados', 'Místicos' o nombres similares.
Extraño, ¿no les parece?

Bueno, que tengan ¡Buena Suerte y un Buen Viaje!

lunes, 4 de junio de 2007



Si un hombre es llamado a ser barredor de calles, él debe barrer las calles como pintaba Miguel Angel, o como Beethoven componía su música, o como Shakespeare escribía poesía.

Él debe barrer las calles tan tan bien que todos los seres del cielo se detengan a decir, "aquí vivió un gran barredor de calles que siempre hizo bien su trabajo".

(Martin Luther King)


¡¡¡Lo que hagas hazlo con mucho amor que los demás lo percibirán!!!.

domingo, 3 de junio de 2007


¡Abre tu mente a las infinitas posibilidades de elección que tenemos!

El hombre en su dualidad



¿Existe el sufrimiento?
No!, nos dirían los grandes maestros.

El sufrimiento no existe si hemos alcanzado la no dualidad. Sólo en una mente dual existen las polaridades. Al concebir el concepto de alegría, éste conlleva el de sufrimiento. Así como si
existe lo bello lo hace también lo feo, lo bueno y lo malo, lo positivo y lo negativo,...

Verlo todo como un continuo. En una "línea" donde cada "cara" de la esencia está en un extremo. Pero sólo existe la esencia vibrando a diferentes frecuencias. Nada es bueno ni malo, feo o bello, alegre o doloroso,... simplemente forman parte de lo mismo, pero no vibran al mismo nivel.

Las personas vivimos en la dualidad sin ser conscientes que todo está en nosotros. Que todos los atributos con los que me califico y presento al mundo los tengo, pero también tengo sus opuestos. Esto se nos olvida normalmente y es cuando nos damos el gusto de criticar a los demás. Sin saber que eso que hemos visto en los demás y no nos gusta es porque nosotros lo tenemos también.

Algún día llegaremos a ese estado de no dualidad. ¡Animo!

viernes, 1 de junio de 2007

Escalones


Así como la flor se enmustia y toda juventud cede a la edad, así también florecen sucesivos los peldaños de la vida.

A su tiempo florece toda sabiduría, toda virtud, mas no les es dado durar eternamente, es menester que el corazón a cada llamamiento esté pronto al adiós y a comenzar de nuevo, esté dispuesto a darse animoso y sin duelos a nuevas y distintas ataduras.

En el fondo de cada comienzo hay un hechizo que nos protege y nos ayuda a vivir.


Debemos ir serenos y alegres por la tierra, atravesar espacio tras espacio sin aferrarnos a ninguno, cual si fuera una patria. El espíritu universal no quiere encadenarnos; quiere que nos elevemos, que nos ensanchemos escalón tras escalón.


Apenas hemos ganado intimidad en una morada y en un ambiente, ya todo empieza a languidecer; sólo quien está presto a partir y peregrinar podrá eludir la parálisis que causa la costumbre.
Aún en la hora de nuestra muerte acaso nos coloque frente a nuevos espacios que debamos andar.


Las llamadas de la vida no acabaran jamás para nosotros…
¡Ea pues, corazón arriba! ¡Despídete estás curado!.



Herman Hesse

"Decidir..."

El proceso de tomar una decisión es arriesgado. Y la primera decisión arriesgada que tomamos es la de vivir.
Y como consecuencia de esta decisión vienen todas las demás.

Decidir significa asumir la responsabilidad de tu vida, las consecuencias de tus actos y la voluntad de ir hacia la búsqueda de tu verdad.

Decidir es arriesgado porque a veces, en nuestra inconsciencia, optamos por el sufrimiento. Y tenemos miedo de sufrir. Este miedo nos lleva a "No recordar nuestra esencia", nuestra verdad, para lo que estamos aquí.

No somos conscientes que de esta manera sufrimos más. Las decisiones que en numerosas ocasiones tomamos no son las que en verdad queríamos tomar; nos dejamos llevar por los demás; andamos perdidos sin un rumbo claro;... lo que nos produce rabia e ira contra nosotros mismos y contra los demás. Y esto, al mismo tiempo, hace que nos frustremos. Lo que nos provoca una gran tristeza.

No se si esto os pasa, pero a mí sí.

Decidir, elegir,... mirar hacia dentro. A un nivel tan profundo que recordemos quienes somos. Que seamos capaces de sentir la conexión con el cosmos.
El miedo que nos produce todo esto, ¿será comparable al que sufrimos siendo un feto cuando decidimos nacer?

jueves, 31 de mayo de 2007

Sentir


No dejeis que el pensamiento os impida sentir la experiencia.
Y contemplar cada instante como si fuese el último.

domingo, 27 de mayo de 2007

"La otra mitad depende de ti..."

La mitad de la belleza depende del paisaje;
y la otra mitad de la persona que la mira...
Los más brillantes amaneceres;
los más románticos atardeceres;
los paraísos más increíbles;
se pueden encontrar siempre en
el rostro de las personas queridas.

Cuando no hay lagos más claros
y profundos que sus ojos;
Cuando no hay grutas de las maravillas
comparables con su boca;
Cuando no hay lluvia que supere su llanto;
Ni sol que brille más que su sonrisa...

La belleza no hace feliz al que la posee;
sino a quien puede amarla y adorarla;
Por eso es tan lindo mirarse
cuando esos rostros
se convierten en nuestros paisajes favoritos...

Hermann Hesse

viernes, 18 de mayo de 2007

Te llevo en mi corazón... abuela

Recuerdo la madrugada de un 18 de Mayo cuando sonó el teléfono. Llevaba ya varias noches temiendo que me despertase esa llamada. Diferentes sentimientos se aglutinaban en mi: miedo, tristeza, esperanza, aceptación,...


Te marchaste en silencio, como aquel que sabe que es el momento de empezar de nuevo y acepta el cambio, como aquel que está tranquilo porque no deja nada pendiente o sin terminar, como aquel que sabe que nos volveremos a encontrar y nos reconoceremos.


Hoy, justo un año después de tu partida quiero recordarte abuela Caridad y quiero darte las gracias por lo que me enseñaste, por lo que me quisiste y me lo demostraste, por lo que compartiste conmigo, por tus risas, por tus olvidos, por los recuerdos entrañables que llegan a mi mente,... GRACIAS!!!


Hoy, quiero gritar que te quiero y te llevo en mi corazón.

jueves, 17 de mayo de 2007

Ser como la primavera para el cerezo

"Ser como la primavera para el cerezo".

La esencia de un verdadero maestro es esa.
No tenemos que decir al cerezo como debe ser, tan solo es necesario nutrirlo bien para que libere su belleza y sus frutos, está ahí no para dominarlo, sino para recordarnos la magia que habita en todo ser humano.

Todas las personas son bellas y pueden dar los mejores frutos.
No es necesario que les aconsejemos, dirijamos, manipulemos y llevemos por la vida en función a nuestros critérios, prejuicios e ideas de lo que es "el buen camino" o "lo mejor para ellos".

¡¡Escuchemos la música interior de cada ser y acompañémosle en su proceso de floración!!.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Luise dejó escrito...

Siempre andamos y andamos... evolucionando y aprendiendo, toda experiencia nos ayuda a forjarnos y a saber afrontar otras situaciones venideras... por defecto profesional te diré que "la historia es maestra de vida".

¿Porqué venimos? para andar y aprender y para buscar la felicidad, ¿no?, aunque a veces no veamos la luz del tunel, pero siempre amanece...

¿para que venimos? la abuela Caridad te lo explicaría a su forma, con una de sus coplillas, y te la dejo para que reflexiones con ella, al tiempo que recordamos a la abuela ahora que hace ya un año que nos falta, pues siempre que la tengamos en nuestro pensamiento ella nunca morirá. Te diría a tu pregunta ¿porqué existimos?...

"Nace el hombre por saber
de este mundo la verdad,
y cuando llega a comprender
lo llama la eternidad
para nunca más volver"

martes, 15 de mayo de 2007

Esencia y color

Os habéis preguntado alguna vez, ¿por qué y para qué exito? y ¿Cuál es el sentido de mi vida?

Yo creo que existo porque tenía que existir, porque nada es por casualidad y yo tenía que existir en este momento, en esta familia, en esta región,... debido a ello, mis padres me concibieron y existí.

¿Para qué? Pues para aprender y seguir evolucionando junto a las demás personas que me acompañan en este camino.

Son preguntas que, al menos para mí, no son fáciles de responder y menos en este momento en el que ando perdida y deambulando en busca del sentido de mi vida.

Creo que el sentido, o al menos en estos momentos ya que creo que es algo que puede cambiar, es conseguir un mayor conocimiento de mí misma, crecer, evolucionar,... disfrutando de las pequeñas cosas y viviendo el aquí y el ahora. Cómo esto se materialice es otra cosa, es decir, si viviré en un lugar o en otro, si trabajaré de una cosa u otra, si tendré una familia o no,... eso no es lo importante.

Lo importante es la esencia y el color que quiero darle a todo eso.

viernes, 11 de mayo de 2007

Pies

Los pies, el reflejo de nuestro caminar por el mundo.
Qué importantes son nuestros pies!!! Y que poca importancia y cuidados les damos.
No me refiero a cuidados externos, que también los necesitan. Cuidamos más lo que ven los demás que lo que no van a ver, verdad?? Cuidamos el pelo, que este limpio y bien peinado y cortado; cuidamos la cara con limpiezas, cremas, maquillaje y demás historias. Cuidamos nuestras manos, las uñas cortadas y limpias y todo bien hidratado. Y hasta algunos cuidamos con una cremita hidratante después de la ducha el resto del cuerpo. Pero y a los pies?? qué les hacemos a los pies??
Los pies soportan nuestro peso diariamente. No sólo nuestro peso físico, que lo hacen y en la mayoría de los casos con más peso del que deberían, sino el peso mental, emocional, espiritual.
Los pies son el reflejo de nuestros comportamientos, de nuestras actitudes y emociones, de nuestros pensamientos,... en una palabra, son la huella de nuestro SER.
Somos conscientes cada paso que damos? Si adquiriesemos un mayor grado de conciencia no echaríamos los pies hacia fuera, ni los torceríamos hace dentro, porque viviríamos centrados. No nos saldrían durezas, callos, "ojo pollos",... y demás molestias, porque nuestra actitud ante la vida no sería de incomodidad, de dureza, resistencia o rigidez, sino de fluidez. Y en nuestros pies se reflejaría nuestro equilibrio interno.
Por donde empezar?? Por darnos cuenta de cada paso que damos al andar. Si vamos con prisas o "pisando fuerte", como dice la canción. Si apoyamos toda la planta del pie o solo una parte,... Esto lo conseguiremos con una actitud de escucha interna, de silencio y de conciencia.
Haber si para el veranito que viene, todos lucimos unos bonitos pies!!!!

miércoles, 9 de mayo de 2007

LA CHUSMA


Aqui estamos "la chusma" y Jóse de comilona en Nijar.
Ser chusma tiene grandes ventajas y una de ellas es que cuando uno de la chusma se pone malo, los demás vamos detrás, por eso de que somos una piña y muy solidarios. Así luego estamos todos buenos al mismo tiempo ;-P
También es una gran ventaja de la chusma el ser de buen comer, porque se nos puede sacar a todos sitios. Y tampoco hay problemas por dónde hacer un pis. Que tenemos que dormir en poco espacio, la chusma se "arrejunta" y ya está. Vamos, que ser chusma es de lo bueno lo mejorcito.
Ay José!!!! que en el fondo la chusma te cae bien ;-P

domingo, 6 de mayo de 2007

"TAO"


¿Qué es el TAO?

Podríamos decir que TAO significa "el camino, la vía, el método, la dirección o el curso principal". El Tao es lo que ES y lo que NO ES. Lo que EXISTE y lo que NO EXISTE.

Es el "Camino de la Naturaleza" o el "Camino de los Cielos".

Es el flujo, orden y equilibrio del universo. Tao significa cómo ocurren las cosas y cómo funcionan.
No se puede definir el Tao, porque se aplica a todo. Es imposible definir algo en sí mismo. Si un principio se puede definir, no es Tao.

Tao es un principio: la Creacion. Sin embargo, es un proceso. Eso es todo lo que hay: principio y proceso, cómo y qué.
La Creacion se despliega de acuerdo al Tao, no hay otra manera. No se puede definir el Tao, pero puede ser conocido.

El método es la meditacion o estar consciente de lo que ocurre. Al estar consciente de lo que ocurre se empieza a sentir cómo ocurre. Se empieza a sentir el Tao.

Para estar conscientes de lo que ocurre, debemos prestar atencion con una mente abierta. Debemos dejar de lado los prejuicios personales o propensiones. La gente con prejuicios solo ve aquello que coincide con sus prejuicios.
El método de la meditacion resulta porque el principio y el proceso son inseparables. Todo proceso revela el principio escencial.
Ello significa que podemos conocer el Tao.

"Ser árbol"


"No hay manera de descentrarse cuando uno es su propio centro"
Ser como un árbol. Para crecer hacia arriba primero hemos de crecer hacia abajo. Enraizarnos, centrarnos!!!

miércoles, 2 de mayo de 2007

"Escapada mágica"

Existe una provincia en España llamada Almería. En ella, existe un pueblo llamado Turre. En él, existe un cortijo llamado "El Nacimiento" y allí... allí conviven el cielo y la tierra; se entrelazan y alimentan los cinco elementos: agua, fuego, madera, tierra y metal; la vegetación, los animales y los humanos crean una gran familia y el silencio armoniza el lugar.

Una casita pintada de colorines, donde no exísten puertas cerradas, es un retorno al pasado. Al llegar te recibe una gran perra muy viejecita y un montón de gatos zalameros. Si llegas hasta la puerta, saldrán Adolfo y la dulce María a recibirte. De fondo el sonido del agua de la fuente y los pájaros revoloteando. Y a tu paso las plantas te sonreiran y algunas abrirán sus mejores flores como regalo.

Si das un pequeño paseo por los alrededores encontrarás árboles de todo tipo: naranjos, limoneros, algarrobos, nogales,... y una gran variedad de plantas; una pequeña huerta de cultivo ecológico; una acequia con peces de colores y ranas saltarinas,... hasta un pequeño gimnasio ha montado Adolfo por allí y todo ello arropado por las montañas.

Y las cenas,... ay! las cenas. Primer y segundo plato más postre, todo ello vegetariano. Servido en una gran mesa con dos candelabros, acompañado de vino y pan recién hecho.

Y la compañía,... lo mejor: mis "amigos mágicos", como diría Domingo. Cari, Tato, Domingo, Jose y Abe, o lo que es igual: "Jose y la Chusma". Sin olvidar a Jaime, que nacerá cuando él quiera, pero por aquí le esperamos para primeros de Septiembre. Recordando a los que también vinieron el año pasado: Caruchi y Pedro y a los que nos gustaría que conociesen este lugar.

Y ¿qué hacen los "amigos mágicos"?. "Escapadas mágicas"

Sin precio...

Existen amigos de muchos "tipos" y "para" muchas cosas.

Pero los amigos que aunque pasen meses sin veros cuando lo haceis es como si os hubierais visto hace unas horas,... amigos con los que te ríes hasta llorar y lloras y están ahí para acompañarte,... amigos con los que puedes hacer otras cosas diferentes además de estar de bares o ir al cine,... amigos con los que tienes mil y una batilla para contar y recordar,... amigos con los que da igual que ropa lleves puesta,... amigos con los que aunque tu hables en chino y ellos en ruso intentan aprender un poquito de chino para estar más cerca de tí,... amigos con los que el silencio es agradable,... amigos con los que "tú eres tú", con los que te relacionas de "alma a alma", de esos, de esos no hay tantos.

A vosotros, Gracias por estar en mi vida!!!!

jueves, 26 de abril de 2007

Sueño o viaje astral

¿Qué diferencia hay entre algunos sueños y los viajes astrales? ¿No será que muchos sueños no son sino viajes?
El otro día estaba un poquito triste porque según voy avanzando en el camino de autoindagación y autoconocimiento de mi ser, van apareciendo más cosas a resolver, más cosas en mi karma de vidas pasadas y de ésta.
Soy consciente que estoy años luz de lo que estaba pero estoy años luz de lo que quiero, o de la iluminación.
Como decía Sócrates, "sólo se que no se nada". Conforme aprendo algo es para darme cuenta que vivo en la ignorancia (y no me sirve lo de "la humanidad está dormida y todos vivimos en la ignorancia" porque "mal de muchos consuelo de tontos").

Tras sentirme bastante alterada pedí ayuda al TODO y pensé que cuando viese a mi maestro le tenía que preguntar "¿qué estaba haciendo mal y qué tenía que hacer? porque según doy un paso hacia delante doy tres hacia atrás".
Esa noche tuve un "¿sueño? o ¿viaje astral?". Soñe con él y me daba una respuesta a mi pregunta y una manera de trabajar. Cuando el martes fui a clase de Taichi habló de lo mismo en clase. Cuando le comenté la experiencia sólo me sonrió.

lunes, 23 de abril de 2007

¿Qué es la Paz?

Este fin de semana he estado en el Cogreso Mundial de Educación Infantil para la Paz. Y tan sólo me pregunto ¿Qué es la Paz? ¿Qué es para mí la Paz?,... yo solo se que este fin de semana no he estado en Paz.
Me he sentido agresiva, cabreada y enfadada. He estado más suceptible que en otras ocasiones y me han molestado cosas que en otro momento me molestan menos. ¿Por qué? No estoy muy segura. Me molestan mucho los comentarios relacionados con mi manera de pensar. La primera vez que los hacen hasta me resultan graciosos, como no pongo límites, los comentarios siguen y llega un punto en el que no son nada graciosos y menos si vienen de personas a las que quiero porque me siento poco escuchada, menos comprendida y algo defraudada.

Se que esto es responsabilidad mía. Me identifico con lo que pienso, no pongo límites claros y no fluyo,... por lo que pongo resistencias rígidas, lo que me produce ansiedad y malestar. Además para colmo estas situaciones me dan por comer, lo que me enfada más y volvemos a empezar el círculo.

Por lo demás,... el congreso me ha gustado bastante, jejeje.

viernes, 20 de abril de 2007

Vivir o morir, pero centrado.

Vivir o morir pero centrado!!!

"Estar en nuestro centro". No se refiere al centro físico, sino al centro espiritual y energético.

"Independientemente de que lo que nos ocurriese nos llevase a la muerte (del cuerpo físico), pero estar centrado, nos dijo ayer Paco.
No importaría que muriesemos, ya que quien moriría sería nuestro cuerpo, pero seguir centrado incluso en esos momentos". Qué dificil!!!

Entiendo "racionalmente" estos conceptos y lo que quieren decir, y lo que es más, los comparto. Pero que difícil son de integrar.
La sociedad occidental no nos ha educado para la muerte. Le tenemos miedo, nos identificamos con el cuerpo y sufrimos.

Vivir desde un camino de realización espiritual. Ser responsables para ir en busca de la verdad y tener voluntad para buscarla. Caminar hacia el amor incondicional y hacia la COMPASIÓN.

El centro se sitúa físicamente cuatro dedos por debajo del ombligo y aproximadamente entre éste último y los riñones. El centro es como una perla. Está desde antes de nuestro nacimiento y permanecerá después de nuestra muerte.

Y solo con una mayor conciencia lo percibimos.

jueves, 19 de abril de 2007

Días de luz

El primer día que salgo del trabajo y aun hay luz natural se convierte cada año en un gran acontecimiento. Deberíamos celebrar días importantes para cada uno y no días estipulados.
Ese día del mes de marzo, en el cual a las 7 de la tarde todavía hay algo de luz, es un gran día en mi vida. Ya puedo estar triste, que en mi rostro se esboza una sonrisa.

Como un osito, es el día en el que empiezo a salir de mi letargo.

La luz me ayuda a estar más serena, tranquila, plena, armoniosa, llena, centrada, ilusionada, activa, creativa, amorosa,... Lo noto en mi cuerpo, en mi caminar, en el encuentro con los demás, en el encuentro conmigo misma,...

LUZ!!!!!

miércoles, 18 de abril de 2007

Resistencia

¿¿Por qué sufrimos??

El sufrimiento es una elección. Sufrimos porque nos resistimos, porque no aceptamos lo que ya "Es", porque no fluímos.

Últimamente estamos acostumbrados a escuchar mucho la palabra "Relajación". Pero sabemos comprenderla en toda su magnitud?. No significa solamente que relajemos nuestro cuerpo o nuestra mente. Nuestro cuerpo puede estar relajado, al igual que nuestra mente, pero quizás hay células defendiéndose agresivamente en nuestro interior. Relajarse es algo mucho más profundo. Es fluir con la vida como si fuesemos una barca sobre un río. Es no resistirse a lo que ya es y tomar conciencia de ello.

Pero nos resistimos y sufrimos. No somos conscientes de que lo que nos esta ocurriendo es una consecuencia de nuestras elecciones. Nada es por casualidad!!!! Y sufrimos. Y no aceptamos el sufrimiento, no vivimos esa experiencia de dolor y la miramos a la cara, para aprender de ella.

Tenemos diferentes formas de aprender y comprender,... ¿Por qué elegimos la forma del sufrimiento?

martes, 17 de abril de 2007

Emporio

¡Estoy viendo el comienzo de un nuevo emporio!, gritó mi hermano de broma.

La vida cambia cada segundo, cada respiración,... morimos y nacemos diariamente varias veces.
Estoy en uno de esos momentos de inflexión que de vez en cuando ocurren en la vida de uno. Y como consecuencia se materializa en las actividades que estoy desarrollando o quiero desarrollar.

Hace unos días me llegó a casa el primer paquete con cristales, lámparas de sal,... y otras cosillas que he comprado para empezar a trabajar, para aportar mi granito de arena a elevar la vibración de la humanidad.

Un emporio no montaré, ni es mi intención. Pero si quiero y es mi intención vivir en armonía y amor.

lunes, 16 de abril de 2007

Lunes por la tarde

Los lunes son... intensos. Aquí estamos Marga y yo, esperando que unas 15 fierecillas salvajes lleguen. Cada uno con su historia personal, su carácter y sobre todo con esa energía que generalmente tienen los niños y en especial con los que trabajamos.
Qué hacer hoy?? Qué hay programado??
Tenemos que ser muy flexibles, creativos y rápidos pensando y actuando.
Hoy haremos una salida: "Nos irémos al parque Lineal", seguro que ellos gritan de alegría y se lo pasarán en grande. Pero nos apetece a nosotros irnos,... no tanto.
Columpios a la 1, columpios a las 2, columpios a las 3, dice Antonio.

Suena el timbre,... preparados, listos yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Dejar crecer

Dejar crecer...
¡¡Qué dificil es a veces dejar crecer a quien quieres!! Cuantos miedos, resistencias y apegos,...

- Eres una persona muy maternal y protectora me dijeron. Sí, es verdad, contesté.
Me gustaría meter en una urnita de cristal a la gente que más quiero para que no les pase nada, para que no sufran,... pero de esta manera les estoy privando de vivir, de experimentar el dolor, el sufrimiento,... (que además son una elección suya). En definitiva, les estoy privando de crecer, de evolucionar.

Los seres humanos decidimos de entre las infinitas posibilidades de elección aquella que necesitamos en ese momento para continuar con nuestra evolución, para crecer y continuar buscando nuestra verdad individual. Y el sufrimiento o el dolor son una elección más. Ni mejor, ni peor, simplemente es la manera que en determinados momentos tenemos para aprender, para experimentar.

Al no querer que sufran, que les pase nada "malo", les estoy cortando las alas, les estoy limitando, les estoy impidiendo que crezcan.

Si realmente amo a alguien, pero lo amo desde mi yo, desde mi alma, no tendré que dejarle que decida lo que necesita experimentar y de la manera en que necesite hacerlo? No estoy siendo egoísta, porque el que no quiere sufrir soy yo con el sufrimiento del otro? Que consigo identificándome con su dolor y sufrimiento? Qué beneficios obtengo?